Fiscalía imputará cargos al exembajador Fernando Sanclemente por caso de ‘narco finca’
Por: Laura Cano
Periodista Pares

El pasado 12 de febrero del año 2020, se dio a conocer el caso que le puso fin a la carrera diplomática del exembajador, Fernando Sanclemente, por el hallazgo de un narcolaboratorio en predios de la hacienda familiar Haras de San Fernando.
Para aquel momento, el presidente Iván Duque no solicitó la renuncia del funcionario, sino que fue este quien, por medio de una carta, notificó su retiro y argumentó que tenía la absoluta certeza que quedaría demostrada su inocencia, transparencia y honorabilidad.
En abril de ese mismo año, la Fiscalía, por medio de un comunicado, aclaró que Sanclemente iba a ser citado y vinculado a la investigación. Sin embargo, los hechos quedaron sin esclarecer.
Según la revista Semana, las únicas pruebas contundentes eran cartas que escribía Sanclemente a su mayordomo de la finca, Laureano Martínez Cortés, en las que había señalado que un grupo de hombres armados lo habían obligado, bajo amenazas, a instalar y dejar en funcionamiento el narcolaboratorio. Él, junto con su otro compañero y mayordomo, Gustavo Enrique Bejarano, negociaron ante la Fiscalía decir toda la verdad a cambio de una reducción de condena.
“No soy bandido, soy una víctima de estas circunstancias”: Fernando Sanclemente
El exembajador ha negado tener conocimiento o relación con los laboratorios de coca que fueron encontrados en su finca, ubicada en el municipio de Guasca, Cundinamarca. Sin embargo, esta investigación, que inició el 12 de febrero de 2020, encontró cerca de siete toneladas de insumos químicos y 9.453 gramos de cocaína. Al respecto, las autoridades estaban tras el rastro de una red que sacaba cocaína a través del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá con destino a Europa y Estados Unidos.
De acuerdo con El Tiempo, la Fiscalía General de la Nación citó este 13 de diciembre al exembajador Sanclemente, por supuesta manipulación de pruebas. En la audiencia, que será realizada en horas de la mañana, el fiscal que lleva el caso acusará a Sanclemente por los delitos de destrucción, supresión u ocultamiento de elemento material probatorio.
Según El Espectador, la imputación se basa en las declaraciones brindadas por los mayordomos de la finca, quienes aseguran que Sanclemente sí tenía conocimiento de las actividades ilícitas que se desarrollaban en la propiedad. De igual forma, lo señalan de ser el responsable de haber destruido algunas pruebas que estaban en el predio, después de ser descubierto el laboratorio de droga.
Uno de sus mayordomos, Laureano Martínez, contó que el exembajador quemó un computador en donde contenía el material que lo involucraría. Además, también es motivo de indagación un celular en el que se encontraban audios y mensajes que lo comprometían, asegurando que Sanclemente se refiere a los narcóticos como cultivos de papa.
Dicho lo anterior, Sanclemente se manifestó sorprendido. En una entrevista con La W, calificó tales señalamientos como “pura infamia, son tan torpes los mayordomos, con auspicio de su abogado, que pretenden insinuar que yo hablaba en clave haciendo uso del término ‘papas’ “, dijo a la emisora, negando también que hubiese un contrato por el trozo de terreno donde se encontraba el laboratorio.
Se espera que con esta audiencia Sanclemente rinda su testimonio y que, con las pruebas y declaraciones de las personas implicadas, el caso se esclarezca en el marco de lo establecido por el debido proceso.