top of page

Esta es la diferencia entre el bombardeo que ordenó Petro y los que hacía Iván Duque

Actualizado: 4 abr

Por: Redacción Pares 




En la mañana de este lunes 25 de marzo se hizo oficial la muerte de alias “Hitler” y alias “Neymar” cabecillas del Clan del Golfo quienes cayeron después de que la fuerza aérea desatara un bombardeo en el área rural de Segovia, Antioquia. A través de su red social favorita, X, Petro afirmó que otros nueve miembros de esta agrupación criminal también cayeron. El operativo buscaba repeler a la compañía móvil Jairo Julio de Hoyos del EGC. Ellos estarían detrás del asesinato del líder social y minero Jaime Gallego ocurrido a principios de marzo.  

 

La gran pregunta que surge es si los bombardeos en la era Petro llegaron para quedarse. El año pasado se usaron bombardeos en el Cauca pero no dirigidos a objetivos humanos. Esta es una forma efectiva de atacar grupos armados y es una herramienta del gobierno que le ha permitido superioridad a la hora de entrar en combate. Obviamente esto eleva el riesgo de hacerle daño a inocentes y, sobre todo, a niños. Una experiencia nefasta se vivió durante el gobierno de Iván Duque. Pero la gran diferencia es la estructura que Duque atacó y la que está enfrentando Petro. Las EGC por lo general reclutan a ex militares, a hombres curtidos en batalla. Las disidencias FARC apuntan a reclutamientos de menores de edad y a formarlos desde sus escuelas. 

 

Aunque no hay un instrumento válido para garantizar en un 100% que en un campamento bombardeado no existen niños, si está plenamente determinado por inteligencia que los niños en el Clan del Golfo son usados como mensajeros o para alertar cuando llegan enemigos como el ejército u otro grupo armado.  


Igual desde la fundación Pares se ha rechazado históricamente este método y ha cuestionado la efectividad de esta práctica como ventaja militar y ha denunciado las afectaciones que trae a la población civil sin importar el gobierno que ordena este tipo de ataques.  

Comments


bottom of page