top of page

ELN estaría dispuesto a continuar con la mesa de negociación

Por: Redacción Pares




En un comunicado esta guerrilla afirmó estar dispuesto a continuar o al menos a hablar sobre la continuación de la negociación con el gobierno. Eso sí aprovecharon para desmarcarse de toda culpa y echarle la culpa a Petro por los presuntos incumplimientos con esa guerilla. En la publicación el ELN  aseguró que la crisis que vive el proceso de paz es culpa del gobierno y su incapacidad para cumplirle lo pactado “llamamos de manera recurrente a la Delegación de Diálogos del Gobierno en la Mesa para que rectificara, pero optaron por la mentira a través de su matriz mediática sin respetar los acuerdos establecidos”. El COCE, según su perspectiva, es la fuerza pública la principal responsable del escalamiento del conflicto y principal responsable de que se haya roto en varias oportunidades el cese al fuego. Este no fue renovado el pasado 3 de agosto. Los principales perjudicados por esta decisión son los territorios. En lugares como Arauca y Norte de Santander se ha sentido con todo el rigor el recrudecimiento de la guerra.

 

Uno de los incumplimientos que reclama el ELN es el de que los sacara de la lista de Grupos Armados Organizados, algo que habían pactado desde diciembre del 2022 con el gobierno pero que nunca se concretó. Se sabe que, gracias a la gestión de Iván Cepeda y Vera Grave, jefes negociadores por parte del gobierno, se estaban adelantando gestiones para que esto se hiciera realidad. Incluso ya se tenía casi listo un decreto para considerar al ELN como un Grupo Armado Organizado al Margen de la Ley, específicamente como una Organización Armada Rebelde, algo con lo que el COCE no estaría de acuerdo.

 

El gobierno no ha bajado los brazos y jamás ha cerrado la puerta a la reanudación de esta negociación. En territorios le están exigiendo que regrese la mesa, con mayor participación eso sí del pueblo. Vera Grave en varias oportunidades ha intercambiado duras palabras con periodistas que han puesto en entredicho la continuación de los díalogos. Ella siempre se ha sostenido en que la voluntad de paz existe y que el único camino que queda al final de un conflicto es el de sentarse a hablar con su oponente.Hay que recordar que una de las banderas de este gobierno es el concepto de la Paz Total y que la columna vertebral de esta política es precisamente llegar a un acuerdo con el ELN.

 

Mientras tanto en lugares como Norte de Santander han vuelto las masacres. En zonas en donde históricamente el ELN ha tenido control, como Abrego y Playa de Belén, se han presentado masacres. Se reporta en las últimas horas que en lugares como Teorama se han vuelto a convertir en verdaderos campos de batalla. Si bien la mesa de negociación ha mantenido la puerta abierta, el presidente no ha perdido oportunidad para criticar al COCE. El pasado 3 de octubre en un evento de entrega de tierras en el coliseo Miguel “Happy” Lora de Montería, el mandatario, que estuvo al lado del ex comandante paramilitar Salvatore Mancuso, aseguró que esa guerrilla ya no persigue los ideales que alguna vez esgrimió el admirado sacerdote Camilo Torres sino que la única bandera que esgrime es la de “la codicia”.

 

Todas esas pullas deben dejarse atrás si en realidad hay voluntad de paz. Los territorios lo necesitan.

Comentários


bottom of page