top of page
  • Foto del escritorLínea gobernabilidad y democracia

El negocio del agua potable en Maicao

Por: José Galindo, enlace territorial, Camilo Díaz Suárez, Investigador Nacional y Ernesto Medrano, Asistente de Investigación.


En el departamento de la Guajira la prestación de los servicios públicos y la corrupción se han convertido en un matrimonio ideal, en el cual el único actor que no se beneficia es la ciudadanía. El agua potable se ha convertido en un lujo para los maicaeros, quienes tienen que recurrir al abastecimiento por medio de carrotanques para asegurarse el líquido vital.

Si bien las condiciones geográficas del departamento de La Guajira dificultan la extracción y suministro de agua potable, por tratarse de un terreno árido, el problema del agua no es el único que aqueja al departamento. Lo mismo ocurre con la cobertura del alcantarillado.

Gráfico 1. Cobertura de servicios públicos en Maicao, La Guajira y Colombia

Elaboración por: Fundación Paz & Reconciliación. Fuente: Censo Nacional del DANE.

Pero, ¿cuál ha sido el recorrido de este problema?


El problema del agua potable en Maicao y en el departamento de la Guajira ha sido histórico. Sin embargo, en el 2000, el alcalde Álvaro Luis Guerrero abrió un proceso de licitación para la prestación del servicio de agua potable y saneamiento básico en el municipio de Maicao, con el fin de asegurar de manera definitiva soluciones a la ciudadanía. Una vez se adelantó el proceso de licitación en el 2000, se presentó un único proponente llamado Unión Temporal AQA Maicao.


Para conocer cómo se mueve el negocio del agua en Maicao, también puedes escuchar este podcast.



Irregularidades en el contrato


En el marco del proceso licitatorio, la empresa Aguas de la Península S.A, E.S.P obtuvo el contrato para la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico, pese a que no participó del proceso de licitación. De hecho, en el marco del proceso licitatorio solo se presentó un oferente, la Unión Temporal AQA Maicao, a pesar de no cumplir con las características y requisitos de tiempo y experiencia requeridos.


Resulta que, de acuerdo con el contrato de concesión, el 28 de diciembre se celebró la adjudicación del contrato para la provisión del servicio de agua potable y saneamiento básico en el municipio de Maicao, en la cual, la Unión Temporal AQA Maicao, se encargaría de la prestación del servicio.


Imagen No 1. Contrato de concesión

Tomado de: Contrato de concesión No. 003 de 2000. Este documento fue compartido por fuentes territoriales de Pares.

Una vez obtenido el contrato de concesión, la Unión Temporal AQA Maicao creó la empresa de servicios públicos Aguas de la Península, para que esta última cumpliera las veces de concesionaria y celebrara el contrato de operación del servicio de agua potable y alcantarillado. Es decir, crearon una nueva empresa con la cual se celebraría el contrato para la prestación del servicio de agua y alcantarillado en el municipio.


Imagen No 2. Contrato de concesión

Tomado de: Contrato de concesión No. 003 de 2000. Este documento fue compartido por fuentes territoriales de Pares.

Son tantas las irregularidades en cómo se llevó a cabo el proceso de selección de la concesionaria, que la empresa Aguas de la Península fue creada por medio de escritura pública el mismo día en el que se seleccionó a AQA Maicao tras el proceso de licitación, como única empresa oferente. A pesar de esto, en el contrato de adjudicación se establece que la entidad concedente (la alcaldía) reconoce a la empresa Aguas de la Península como el concesionario.


Imagen No 3. Contrato de concesión No. 003 de 2000

Tomado de: Contrato de concesión No. 003 de 2000. Este documento fue compartido por fuentes territoriales de Pares.

De acuerdo con la información del Registro Único Empresarial, la empresa Aguas de la Península fue matriculada el 29 de diciembre de 2000, lo que significa que la empresa fue creada y registrada un día después de la fecha final del proceso licitatorio, por medio del cual se había seleccionado a la Unión Temporal AQA Maicao.


Imagen No 4. Registro mercantil empresa Aguas de la Península


Denuncia ante Procuraduría