Por: Redacción Pares
Semana 8 al 12 de Abril 2024
El VII Ciclo de diálogos y negociaciones entre el gobierno colombiano y el ELN, debía iniciar este lunes 8 de marzo, eso no ocurrió y por el contrario el ELN ha hecho pública una comunicación dirigida a Vera Grabe, en la que solicita una reunión para analizar lo que considera un "estado crítico del proceso", señala el ELN que el gobierno adelanta una "doble política de Paz" que ha colocado el proceso en un "congelamiento", según la valoración de esta organización.
La comunicación no lo dice, pero el tema más sobresaliente de esta crisis en la ibterlocución que el gobierno mantiene con el Frente Comuneros del Sur, estructura que tiene sus diferencias con la dirección del ELN y que ha manifestado su interés de participar del pacto de transformación de Nariño, que lidera el Gobernador Luis Alfonso Escobar, toda esta situación para el gobierno, son temas internos del ELN que deben ser resueltos por ellos y para el ELN, son acciones con iniciativa del gobierno.
Lo más seguro es que el gobierno acepte la reunión propuesta por el ELN, para iniciar este viernes 12 de abril, con la participación de los países garantes, los países acompañantes y la Misión de la ONU y la Conferencia Episcopal.
De esta crisis pueden salir medidas que dinamicen el proceso, cuando se está ad portas de contar con el Plan Nacional de Participación, que puede darle un rumbo de concertaciones de las necesarias transformaciones, que pueden darle rumbo a la construcción de un acuerdo de paz, de un proceso que sigue sobre temas procedimentales y debe avanzar hacia asuntos sustanciales, donde gobierno colombiano y el ELN, tienen la identidad de que es necesario y posible pensar en transformaciones de toda índole: políticas, económicas, sociales, de sentido cultural y que todo esto puede tener como escenario principal, más no único, los territorios donde persisten las violencias y el ELN, permanece, con su proyecto de "Resistencia Armada".
Se siguen desarrollando los encuentros para aportar al Plan Nacional de Participación, que debe estar listo en el mes de junio, para ir hacia el proceso de concertación de las transformaciones que den cuerpo a un acuerdo de paz.
En medio de las dificultades presentes, hay voces de aliento desde sectores de la sociedad colombiana y de la comunidad internacional, como las escuchadas en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Esperemos buenos resultados de la reunión que debe iniciar el próximo viernes en Caracas.
ELN suspende séptimo ciclo de negociaciones y pide al Gobierno una reunión de urgencia en Venezuela este viernes
El Gobierno y el ELN se reunirán desde este viernes en Caracas
ELN pide al Gobierno una “reunión extraordinaria” por “crítico estado” del proceso de paz
ONU dice tener “expectativas positivas” de diálogos del gobierno con el ELN
ONU felicita al Gobierno por logros alcanzados en diálogos con el Eln.
“SI ANTONIO GARCÍA TIENE SIMPATÍA CON UNA CONSTITUYENTE, QUE VAYA DEJANDO EL FUSIL”: OTTY PATIÑO
Desafíos y retos de la paz total: ¿cómo van las negociaciones con los grupos armados?
Las mujeres consolidan propuestas de participación para la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN Mujeres de todas las regiones destacaron la necesidad de garantías de seguridad y protección con enfoque diferencial y de género #PazConParticipacionMujer
تعليقات