 
															Es imposible que en Venezuela no se respire miedo. A pesar de las alocuciones diarias de Maduro y Diosdado Cabello afirmando que esperarán con dignidad a las tropas gringas, es indiscutible que hay miedo en Caracas. Desde el 2 de septiembre empezaron los ataques a lanchas supuestamente cargadas de droga en el Caribe. Ya son 35 las personas muertas en 9 ataques, uno de ellos incluso se dio cerca a las aguas del Pacífico colombiano. La llegada de un poderoso portaviones, el Gerarld Ford, a la costa del Caribe les pone un tinte aún más dramático a las horas. Desde este portaviones se han hecho ejercicios militares en las últimas horas.
Uno de los programas periodísticos más vistos y respetados en la televisión norteamericana es 60 minutos. El lunes llevaron a un congresista del Partido Republicano, de líneas tan duras como Donald Trump. El senador se llama Rick Scott y él fue muy directo: le aconsejó al presidente venezolano y a su cúpula irse a China o a Rusia porque “sus días están contados”. Aunque no se refirió directamente a una intervención militar, habló de que estarán vigilantes de lo que hagan Maduro y su corte.
Ante la inminencia del conflicto, el presidente venezolano ha intentado retomar en vano el camino de la negociación en Washington. Sin embargo, Trump, a medida que pasan las horas, se vuelve más tajante en su posición de llamar terroristas a todo aquel que no tenga su mismo credo. Incluso, al presidente Petro no lo ha bajado de líder de una banda de narcotraficantes sin tener una sola prueba para sustentarlo.
Ha sido en las costas de Trinidad y Tobago, muy cerca a Venezuela, donde se han hecho estos ejercicios navales. Petro ha sido tajante en su postura: no prestará el territorio colombiano para que, desde ahí, se lance una invasión a un país limítrofe con Colombia. Esto le ha granjeado señalamientos, por parte de la oposición, de ser una especie de títere de Maduro. Las palabras “Soberanía” y “dignidad” son completamente desconocidas para algunos en este país.
La preocupación sobre una posible escalada militar en Estados Unidos aumentó después de que CBS News reportara que Washington informó al Congreso sobre un “conflicto internacional” con carteles de la droga. Trump ha hablado sobre la posibilidad de que el acoso marítimo pase a ser territorial en cualquier momento. Con las horas, la atención aumenta.
 
								