
En la era en la que Trump fue posesionado como presidente en los Estados Unidos a pesar de ser un delincuente juzgado, las noticias falsas, la exaltación del odio, pueden ser una buena plataforma para consolidar una carrera política. Ese ha sido el caso de Josías Fiesco, un joven político conservador que ha ganado titulares por sus inexactitudes en twitter y por adoptar posiciones que atentan directamente contra la libertad de expresión como sucedió hace dos noches cuando lideró la borrada del mural de la carrera séptima con calle 45 en donde se había replicado en Bogotá el grafiti “Las cuchas tenían razón” pintado y craneado por colectivos artísticos de Medellín y que hacen referencia a la denuncia de las madres del centenar de desaparecidos que dejó en el 2002 la Operación Orión, una acción conjunta entre fuerza pública y paramilitares y cuyos cadáveres reposarían en el lugar conocido como La Escombrera en plena Comuna 13. La alcaldía de Federico Gutiérrez ordenó durante la tercera semana del 2025 borrar los murales de “Las cuchas” que se ubicaban cerca del terminal del norte. La respuesta no sólo fue la repintada del mural sino que decenas de colectivos en todo el país decidieron expresarse usando las paredes de sus ciudades replicando el mensaje.
No es la primera vez que este joven perteneciente al partido conservador es centro de una polémica. Politólogo de la universidad javieriana, en algún momento llegó a tener una columna en Las 2 orillas. Lleva buena parte de su vida profesional dedicado a atacar a Gustavo Petro. En su momento puso en duda la integridad de los cientos de líderes asesinados durante la presidencia de Iván Duque. Hay que recordar que durante ese cuatrenio fue un gran defensor del expresidente a pesar de los excesos que se presentó durante su gobierno por parte de la fuerza pública en un intento por acallar lo que se conoce históricamente como el estallido social.