
Ni la guerra ni el miedo cesan en el Catatumbo. El lunes 10 de febrero fue asesinado, en plena plaza central de Tibú fue asesinado un vendedor ambulante. En el barrio Villa Paz de esa ciudad fueron asesinadas otras dos personas. Según France 24, al 9 de febrero, los muertos en el Catatumbo habían aumentado a 56 y los desplazados a más de 54 mil. Los diálogos con el ELN, principal victimario en este hecho de violencia, están rotos. En el pasado fin de semana Gustavo Petro denunció que el cartel mexicano de Sinaloa es el jefe del ELN.
En este momento se están atendiendo a 45.207 niños de los siguientes municipios: Convención, Hacarí, El Tarra, San Calixto, Teorama, Tibú, El Carmen, La Playa, Abrego y Sardinata. El gobierno ha repartido kits escolares y se espera que en los próximos días puedan regresar más niños a las clases. En el Catatumbo se espera que el Estado pueda recuperar su hegemonía y quitarles el territorio a los grupos armados. Mientras tanto Naciones Unidas anunció la asignación de 3.8 millones de dólares del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia. Estos recursos no irían sólo para las 77 mil personas que han sido afectadas, la mayoría de ellas han tenido que dejar todo para huir de la arremetida del ELN, sino que también llegarán a las más de 22 mil personas que siguen confinadas en la zona del conflicto.