
En agosto de 1989, en la plaza de Soacha, fue asesinado por orden de Pablo Escobar y el paramilitar Henry Pérez Luis Carlos Galán Sarmiento. Su posición sobre mantener el tratado de extradición contra los carteles de la droga fue determinante para que se ejectura este crimen. Galán era el precandidato a la presidencia por el partido Liberal con más opciones de ganar las elecciones. El político santandereano se convirtió durante años en la cara más representativa del horror de la guerra que Escobar le levantó al Estado Colombiano.
Las distancias justamente habla de eso, de una historia de clasismo, de exclusión, en una época en la que era considerado normal que un joven se iniciara sexualmente con la empleada doméstica. Eso fue una de las razones por las que el pasado sábado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, las feministas decidieron mostrarle al país que las estatuas en este país -en las que por lo general se honra la memoria de un macho- tienen pies de barro. A pesar de que Galán respondió económicamente por su hijo Luis Alfonso no tuvo la voluntad para aceptarlo plenamente en su familia. Carlos y Juan Manuel, los dos hijos que tuvo con Gloria Pachón, han afirmado repetidamente que ellos sabían de la existencia de otro hermano pero igual las distancias siempre se mantuvieron.
El relato de Ocampo, que se realizó después de una investigación que duró años, se muestra como, por el consejo de una bruja a la que visitó en Cali -ciudad a la que la envía la familia de Galán para que la gente de bien de Bogotá no se entere de “la tragedia”-, María Isabel esconde al niño en el campo porque corre el riesgo que se lo puedan quitar. Cada cierto tiempo recibe la visita de Luis Carlos que se va convirtiendo en una figura prominente de la política colombiana. A los 27 años ya era ministro de educación.
Luis Alfonso creció como un campesino, al margen de la política, cercando, ordeñando vacas. La historia la conoció Sergio Ocampo cuando en el 2012 Mincultura le pidió que escribiera un perfil sobre uno de los secretos mejor guardados de la historia del país.