La prueba de que la Operación Perseo II está dando resultados en el Cauca

La Operación Perseo, desde su estreno en octubre de 2024, cuando el ejército entró a El Plateado, municipio enclavado en el Cañón del Micay, en Cauca, generó polémica esta acción del gobierno que buscaba recuperar una de las zonas históricamente dominada por las FARC. La reacción del máximo cabecilla del Estado Mayor Central, Iván Mordisco, fue desquitarse contra la población civil. Las bombas, los ataques a municipios, fueron una constante después de la operación. Esto llegó a una situación de violencia extrema con lo que sucedió en el barrio La Base de Cali, en donde un artefacto explosivo cegó la vida de seis personas y dejó heridas a otras sesenta. El presidente Petro afirmó que se trataba de una retaliación por parte de la columna móvil Carlos Patiño, disidencia de las antiguas FARC, debido a la Operación Perseo, que les ha hecho perder una buena parte del Cañón del Micay.

En la noche de este martes 26 de agosto, la Operación Perseo mostró un nuevo resultado y este fue la entrega de Anderson Andrey Vargas, mejor conocido como alias Kevin, segundo cabecilla de la Carlos Patiño. El presidente celebró esta entrega en su cuenta de X: “La presión sostenida de la Operación Perseo en el Cañón del Micay produjo uno de los resultados más estratégicos: la entrega de Anderson Andrey Vargas Sun, alias Kevin, cabecilla principal del grupo criminal Carlos Patiño”.

Uno de los puntos más criticados de este gobierno y que no lo hacen únicamente los sectores opositores, es la seguridad. La negociación con estos frentes que quedaron del acuerdo de paz de 2016 ha sido muy complicada de justificar. En el caso concreto del EMC, que tenía ese año 400 integrantes, se ha multiplicado hasta tener una cifra cercana a los 4.000 hombres y su área de influencia se ha extendido a otros departamentos. Por eso, es tan difícil poder reconocer que el paso que dieron Petro y el ejército lanzando la Operación Perseo, en octubre de 2024, pueda dar estos resultados palpables.

Es cierto que el hostigamiento del ejército llevó al cabecilla a tomar esta decisión desesperada. Dentro de las FARC llevaba 16 años, casi la mitad de su vida, y sus acciones lo habían convertido en un objetivo inmediato del ejército, por eso se ofrecía por él una recompensa de 1.600 millones de pesos. Para Petro, la entrega de alias Kevin es un golpetazo directo a estas disidencias de las exFARC ya que, según lo afirmó en sus redes sociales: “desarticula los subsistemas político, logístico, armado y de control territorial del frente criminal Carlos Patiño y rompe el enlace directo con alias Mordisco, su principal cabecilla a nivel nacional”.

Hostigamiento a batallones, ataques con drones, y atentados a tropas en El Plateado son parte de su prontuario. Para el presidente, este golpe podría representar el principio del fin de la Carlos Patiño, ya que “este debilitamiento abre una oportunidad para disputar el control estratégico del Cañón del Micay y genera un efecto comunicacional favorable para la fuerza pública, demostrando que la presión militar induce la rendición de cabecillas”.

Solo el tiempo dirá si tiene la razón o no.