Iván Márquez, cada vez más acorralado: Ejército da de baja a su principal jefe militar y capturan al hombre que le llevaba sus finanzas

El pasado 20 de julio, uno de esos escándalos mediáticos que suelen producirse en el país a raíz de las decisiones que ha tomado este gobierno nos sacudió. La nueva Ley de sometimiento, presentada por el ministro de Justicia, Fernando Montealegre, despertó una polvareda presuntamente porque beneficiaría a narcos y gente que ya ha abjurado en anteriores ocasiones de procesos de paz, como sucedió con Iván Márquez, quien en 2019 huyó a Venezuela junto con otros comandantes, como Jesús Santrich, Walter Mendoza, alias Romaña y el Paisa y formó una nueva agrupación armada, la Segunda Marquetalia. A cambio de unos requisitos, podría ingresar a una nueva fase de paz, si ese era su interés. Si no se acoplaba a lo que le pedían, tan solo sufriría, una vez más, el peso de enfrentarse con un Estado que está dispuesto a dialogar, pero también a combatirlo.

Así fue como, este 24 de julio, en la zona de Puerto Lleras, en el Meta, fue dado de baja Michael Enrique Méndez Olivos, cabecilla del frente de la Segunda Marquetalia, que en ese momento controlaba la extorsión, el robo constante y el hostigamiento contra comerciantes de ese municipio, y atraparon al jefe de finanzas de este grupo armado, Jimmy Lozada, reconocido por ser el jefe financiero de este grupo. La operación fue una acción conjunta entre el Gaula Militar y el Gaula de la Policía y duró más de cinco días. Cuando llegaron al lugar en donde estaban los dos hombres de la Segunda Marquetalia, respondieron con el fuego de sus armas. El intenso intercambio de disparos duró varios minutos. Jimmy Lozada, al ver a Mogosín asesinado, se entregó.

La misión de Mogosín en Arauca, quien recogía más de mil millones de pesos en sus extorsiones a comerciantes de este departamento, era expandir el accionar del grupo armado a otros departamentos de los Llanos. Esto significa que la Segunda Marquetalia no le temería a una posible disputa del territorio a los comandantes Calarcá y al Estado Mayor Central de Iván Mordisco por el control de ciertas economías ilícitas.

Las Fuerzas Militares concentradas en esta zona igual no han celebrado nada porque aún no cumplen con su objetivo: neutralizar o capturar al Zarco Aldinever, y a John 40, relapsos de la firma de paz de noviembre de 2016 del Colón y hombres que aparecen en toda circular roja como los más buscados dentro de la Segunda Marquetalia. La cacería apenas comienza.