
Continúan los coletazos a raíz de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de remover los delitos que pesaban sobre Álvaro Uribe. Los focos de la noticia inevitablemente están puestos sobre Iván Cepeda quien fue una de las víctimas en el caso de manipulación de testigos con el que Uribe fue condenado en una primera instancia. Fue tal la repercusión que tuvo ante este primer fallo el senador que inmediatamente fue nominado como precandidato presidencial por el Pacto Histórico en las consultas que se llevarán a cabo este 26 de octubre. Una de las primeras reacciones fue la de anunciar que interpondrá un recurso de casación en la Corte Suprema para que se revise esa decisión, así lo anunció a través de la red social X: Anuncio que en cuanto termine la presentación de la decisión adoptada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, y del voto disidente de la magistrada Oviedo, daré declaraciones a medios de comunicación junto a la bancada de víctimas en este caso. Desde ya, informo que interpondremos, ante la Corte Suprema de Justicia, recurso de casación.”
Esto podría ser un palo en la rueda para la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de absolver en segunda instancia al expresidente. Esto le permitiría aspirar a cargos públicos e incluso encabezar la lista al senado por su partido, el Centro Democrático, en próximas elecciones. Esto es una inyección de vida a una carrera política que parecía clausurada con ese primer fallo.
Uribe y su cercanía con Marco Rubio, sin duda ha influido para que las relaciones entre Washington y Bogotá vivan un momento de una crisis tan profunda como para que el presidente Trump afirmara que Petro es narcotraficante. Aunque en declaraciones dentro del Air Force One dejó claro que ningún presidente, ni los más amigables con Estados Unidos, han ayudado a combatir el narcotráfico con la determinación que se merece, está claro que desde la Casa Blanca están dispuestos a hacer lo que sea necesario, desde la legalidad, para convencer al pueblo colombiano que voten por una opción diferente a la que está en este momento en la Casa de Nariño.
Según los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá la decisión de revocar la sentencia contra Uribe se debe a graves deficiencias detectadas en la sentencia en primera instancia. Uno de los abogados de confianza de Uribe, Miguel Ángel del Rio, anunció que la batalla “Aún no ha terminado” y se mostró confiado en que el caso se alargará aún más y podrá tener al final un resultado que satisfaga a las víctimas. En las próximas horas Iván Cepeda hará pública cual será su estrategia jurídica, lo que queda claro es que no bajará los brazos.