Con la del 2025, son cinco las ediciones que lleva el Festival de las Ideas, un foro creado por PRISA media que, en su edición de este año, tuvo a más de 400 invitados disgregados en políticos, empresarios, académicos y la sociedad civil. Tanto León Valencia, nuestro director, como Laura Bonilla, subdirectora de la fundación, estuvieron en sus conversaciones. Nuestras intervenciones eran claves porque este año el festival tenía un tema central que hemos sabido tratar en nuestros últimos informes de la línea de democracia, y es el de la violencia política electoral. El viernes León Valencia participó en un foro que abordó el asesinato de Miguel Uribe Turbay y fue inevitable no plantear algo que es fáctico: esta tragedia, en términos prácticos, le sirvió a Álvaro Uribe Vélez para resucitar de cara a las elecciones del 2026, Uribe Turbay había sido ungido por él mismo, de cara a una consulta del partido, así que se presentaba como víctima en estos hechos. Al presidente Petro no le quedó de otra que resignarse, a no poder ir al entierro, le marcaron tiza en la tierra, lo separaron y señalaron. Él es quien pierde en ese escenario de violencia.
La conversación giró en ocho paneles, todos sobre las elecciones: la visión de las instituciones; los riesgos que suponen la desinformación y los ataques digitales; el rol de las encuestas; las votaciones en las regiones más críticas para el orden público; la perspectiva de los departamentos y los municipios; el papel del sector privado; la contribución de la justicia; y las opiniones de los consultores y analistas.
El Festival de las Ideas se está convirtiendo en una especie de oráculo en donde, con la academia, la sociedad civil y los empresarios se tiene un panorama del año próximo. El 2026 será un año de elecciones, por eso para León Valencia el centro no tiene muchas opciones porque, en un escenario tan polarizado, solo la izquierda o la derecha podrán estar mejor posicionados en la carrera política. En el gran resumen de conclusiones que hizo El País de España destacan justamente unas comillas de León Valencia que resume la capacidad que ha tenido Petro para seguir vigente en la agenda pública durante su último año de mandato, algo que históricamente no ha sucedido tanto: “En las calles y en las casas, Petro es el gran tema”. Valencia ha sostenido, desde que se inició este gobierno, que Petro heredó del M-19 la capacidad para manejar la agenda del país.
En el evento no solo se habló de política. Nuestro director también compartió con figuras como Juan Fernando Cristo o Roy Barreras su nueva novela, La vida infausta del negro Apolinar, que se acerca ya a una segunda reimpresión y que ha venido lanzando en diferentes partes del país.
Los participantes más destacados fueron el presidente de la ANDI, Bruce MacMaster, la directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, y el legendario fotoperiodista Jesús Abad Colorado. El Festival de las Ideas es un lugar de reflexión que año tras año posiciona su importancia en el país