Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico, pero no de la carrera a la presidencia

Los últimos días han sido de contrastes para el ex alcalde de Medellín. Primero ha visto como en Santander ha tenido la potencia suficiente como para llenar plazas enteras. Pero, en contraste, la Fiscalía encontró los suficientes elementos como para iniciar una investigación contra su hermano Miguel de quien se sospecha está metido en una red de corrupción ya que habría sido el principal articulador en contratos millonarios con bomberos de Itagui y el valle de Aburrá. Según la Fiscalía: “La información que le puede proporcionar se encuentra: los responsables de las entregas de los contratos a Cadavid fueron Miguel Quintero y desde la estructura interna de la entidad Álvaro Villada, este último era el encargado de negociar con Cadavid las coimas, las cuales equivaldrían a 3.200 millones de pesos”.

Esta pudo ser una de las razones por las que en las últimas horas Quintero, quien ha sido cuestionado duramente por buena parte del progresismo debido a las duras investigaciones en las que se encuentra, decidido retirarse de la consulta del Pacto Histórico. Lejos de reconocer cualquier irregularidad suya o de su familia apuntó fue contra el Consejo Nacional Electoral a quien acusó de cambiarle las reglas del juego. Según lo expresado por él mismo su decisión se dio para evitar riesgos jurídicos y políticos tras la transformación de la consulta en un proceso interpartidista.

En un video publicado en redes sociales Quintero explicó los motivos por las que se baja de la consulta del Pacto. Debido a las investigaciones que ha venido sufriendo por su actuación como alcalde de Medellín hay un gran sector del progresismo que rechaza su participación en política. El Pacto Histórico en las pasadas elecciones criticó duramente la determinación de Rodolfo Hernández de presentarse a una candidatura presidencial a pesar de tener encima investigaciones abiertas por corrupción mientras fue alcalde de Bucaramanga. Estas fueron partes de las razones que esgrimió para presentar su retiro “Mataron la consulta del Pacto Histórico. El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron las reglas de juego el día de hoy. Convirtieron la consulta del Pacto Histórico a la Presidencia en una consulta interpartidista, violando el acuerdo que firmamos los candidatos y que garantizaba que pudiéramos ir a la consulta de marzo”,

Quintero apuntó a la derecha a ser partícipe de un plan para acabar con la consulta del Pacto Histórico, a pesar de esto continuará en su carrera a la presidencia. “Sigo firme en mi deseo de trabajar por Colombia y participar en las elecciones presidenciales del próximo año. Vamos a resetear la política en Colombia y, en especial, a los corruptos y tramposos de este país”.

La consulta se hará el próximo 26 de octubre y en ella el Pacto no sólo definiría su candidato a la presidencia, que está entre Iván Cepeda y Carolina Corcho, sino que definirá también la lista de nombres que presentarán a las elecciones al congreso que serán el próximo año.