El misterioso megacontratista cucuteño detrás de Sneyder Pinilla

Por: Nicolás Bohórquez e Iván Gallo Foto tomada de: Semana y Centro de Memoria Historica Mientras la mayoría de medios señalan la…
Sector extractivo en clave de paz

Este artículo sintetiza las principales ideas expuestas por la Fundación Paz y Reconciliación-Pares y la Universidad Externado de…
Oportunidades y retos económicos de la extracción del oro

Artículo basado en los capítulos 2 y 3 del libro La Minería en el Posconflicto: un asunto de quilates. (Ediciones B, 2017) Por Óscar Iván…
Pacífico norte. La agobiante realidad detrás del oro

Por: Conflicto, paz y postconflicto-Pares La guerra en el departamento del Chocó (Pacífico norte) se resiste a desaparecer. En medio de…
El aporte del sector de turismo a la construcción de paz

Este artículo sintetiza las principales ideas expuestas por la Fundación Paz y Reconciliación-Pares y la Universidad Externado de…
Acuerdos sociales por el bienestar y la garantía de derechos

Por: Alexander Riaño, Coordinador de Conflictos asociados al desarrollo-Pares El libro La minería en el postconflicto. Un asunto de…
«Soy una perlita pero tengo mi carácter»: Cármen Ordóñez

Radiografía de los conflictos sociales del sector minero-energético

Este artículo resume los principales resultados del capítulo 3 del libro La minería en el posconflicto. Un asunto de quilates, de León…
El impacto de la guerra en el medio ambiente

Por: Redacción Pares En 50 años de conflicto armado, Colombia tuvo 27 mil desapariciones forzadas, 6 millones de desplazados y 218 mil…
Diálogo sobre problemáticas de la Región Pacífico

Por: Oficina Pares Buenaventura La Fundación Paz y Reconciliación-Pares llegó al Pacífico colombiano a través de su oficina regional…