Venezuela: mujeres y lideresas sociales y políticas, víctimas de violencia y represión

El Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida) Capítulo Venezuela presenta su informe Venezuela: mujeres y lideresas sociales y políticas, víctimas de violencia y represión, en el que se visibiliza la situación de violencia que afecta a las mujeres lideresas sociales y políticas en el contexto de crisis que vive Venezuela, y las violaciones […]
Mitos y realidades de la Paz Total

En respuesta a la matriz mediática que está girando alrededor de la idea de una crisis de seguridad nacional, la línea Paz, Posconflicto y Derechos Humanos de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presenta suinforme Mitos y realidades de la Paz Total, con datos y tendencias sobre la violencia en Colombia desde el año 2019 […]
Resistir en la adversidad – Balance de violencia contra mujeres lideresas en Colombia

Según datos del Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida), de 2019 al 07 de marzo de 2023 han sido asesinadas 104 mujeres lideresas en Colombia: 22 en 2019, 34 en 2020, 28 en 2021, 14 en 2022 y seis en lo que va de 2023. El registro de asesinatos contra lideresas sociales es […]
Impactos en el contexto de la movilización ciudadana 2022/23: profundizando desigualdades de género

Capítulo Perú En el marco de las movilizaciones ciudadanas que se han desarrollado en Perú durante los últimos meses por causa de la crisis democrática e institucional, las mujeres peruanas se han visto afectadas de manera diferencial a causa de su género, sufriendo desigualdades frente a los hombres, así como múltiples y simultáneas discriminaciones basadas […]
ADELI, el “contratadero” que vincularía a Carlos Andrés Trujillo

En medio de una afanada reestructuración de la administración municipal de Itagüí ocurrida en 2011, en cabeza del alcalde encargado Luis Guillermo Pérez Sánchez (ficha política de Carlos Andrés Trujillo), el 30 de diciembre de ese año, a través del decreto municipal 1421, la Alcaldía de Itagüí creó una empresa industrial y comercial del estado, […]
Boletín No. 2 – Violencias basadas en género y desplazamiento en Buenaventura

Presentamos este informe de análisis sobre violencias basadas en género y desplazamiento en Buenaventura para el período 2017-2022. Este producto surge de un convenio entre la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) y la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) para visibilizar las violaciones a los DDHH en Buenaventura en el periodo del […]
Primer informe de violencia político-electoral (29 octubre 2022 – 28 febrero 2023)

La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presenta su primer informe de violencia político-electoral del actual calendario electoral. Este informe comprende el análisis de datos recogidos desde el 29 de octubre de 2022, fecha de inicio del calendario electoral, al 28 de febrero de 2023. La violencia político-electoral es una subcategoría de la violencia política que […]
Luchas y desafíos para la protección efectiva de defensores y defensoras de DDHH en Cajamarca, Perú

Por: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Grufides, Entre Pueblos, Odevida Internacional, Pares Desde 2016, el Gobierno Peruano inició la construcción de una política pública para la protección de defensoras y defensores de derechos humanos. En aquél año, el país aprobó un protocolo de protección y posteriormente (2019) se consideró al Ministerio de Justicia como encargado […]
El PAE en Quibdó: un banquete de irregularidades

Foto tomada de: Ministerio de Educación y colombia.com En Quibdó, la Unión Temporal PAE Quibdó 2023, a la cual se le adjudicó el 20 de enero de 2023 el contrato por $12.295.000.000 para ejecutar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la componen dos sociedades con múltiples cuestionamientos. La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) conoció distintas […]
Petro en 100 días

El equipo de investigación de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) se dedicó al seguimiento de los 100 primeros días del gobierno Petro en temas como la Paz Total, los diálogos con el ELN, la gestión del gabinete ministerial y el Congreso de la República, y las principales reformas. Descargue nuestro informe consolidado y navegue […]