Lo que nos arrebató la pandemia» último libro de Pares

La Fundación Paz y Reconciliación, Pares y el Grupo editorial Planeta presentan el libro «Lo que nos arrebató la Pandemia», un extenso y riguroso estudio de las consecuencias de la emergencia generada por el Coronavirus en Colombia. A continuación presentamos unos fragmentos del prólogo de nuestro libro. “Las personas que laboramos en Pares no estamos […]

Alexander Vega y el negocio detrás de la reforma electoral

Desde la elección de Alexander Vega como registrador, no sólo la entidad parece ir en la vía contraria de la reforma sino también el Congreso, que parece más preocupado por actualizar el código electoral para regular el uso de tecnologías en los certámenes, que la estructura y función pública de la organización electoral, principal desfase […]

El cuestionado manejo de recursos públicos en la pandemia

La Fundación Paz y Reconciliación –Pares realizó una investigación en torno al manejo de los recursos públicos de los entes territoriales para la atención de la pandemia. En total, la investigación encontró 313 contratos por cientos de miles de millones de pesos de 118 entes territoriales en 29 de los 32 departamentos de Colombia y […]

Cuarto Informe de Violencia Electoral en Colombia 2019

Faltan dos semanas para las elecciones regionales y el país continúa sumido en una ola de violencia electoral que se hace cada vez más letal y se expande a un mayor número de territorios. En los 349 días que cubre el presente informe, PARES ha registrado 230 víctimas de 177 hechos ocurridos en 28 departamentos […]

INFORME COMPLETO II «CANDIDATOS CUESTIONADOS 2019»

Para las elecciones locales de 2019, la Fundación Paz & Reconciliación –Pares monitoreó en total 522 candidaturas, 243 para la primera entrega y 279 para esta segunda entrega, distribuidas a lo largo de 28 departamentos y 107 municipios del país. Este esfuerzo se realizó con el objetivo de establecer si dichas candidaturas presentaban cuestionamientos por […]

Corporación Escuela Galán, la prosperidad del lado del poder

La Corporación Escuela Galán para el Desarrollo de la Democracia (CEG) nace en el año 2004, después de que fuera liquidado el Instituto para el Desarrollo Luis Carlos Galán, entidad de carácter público, cuyos activos, misión y funciones pasaron entonces a la Corporación, de carácter mixto y dirigida desde su creación hasta hoy por Maruja […]

El mercado de avales políticos o la ‘danza’ de los millones

Desde hace décadas, la compra y venta de avales es un fenómeno que está latente en cada rincón de la geografía de nuestro país. Para estas elecciones por ejemplo, los partidos étnicos colombianos se transformaron en verdaderas fábricas de avales que recogen y amparan a quienes no logran conseguir el visto bueno en otros partidos. […]

Mercado de avales en las elecciones de 2019

Desde hace décadas, la compra y venta de avales es un fenómeno que está latente en cada rincón de la geografía de nuestro país. Para estas elecciones por ejemplo, los partidos étnicos colombianos se transformaron en verdaderas fábricas de avales que recogen y amparan a quienes no logran conseguir el visto bueno en otros partidos. […]

Tumaco: territorio de caciques, sin cacique

Tumaco, municipio del departamento de Nariño, se encuentra inmerso en una situación crítica de violencia desde la salida de la extinta guerrilla de las FARC y actualmente se ubica dentro de los primeros lugares en los índices de violencia en el país. A lo anterior se suman las múltiples y penosas administraciones municipales que llegan […]

Informe Completo «Candidatos cuestionados 2019»

Son 98 los candidatos que en una primera indagación aparecen como los más cuestionados por corrupción, por llevar en su frente la herencia de la parapolítica o por presentar alguna relación con fuerzas ilegales. Esta lista es apenas una muestra de la gravedad del asunto.  Esta es la conclusión a la que llega la Fundación […]