Los herederos y las herederas de todas las formas de corrupción

Informe de candidatas y candidatos cuestionados diciembre 2021 Desde 2014, la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) ha hecho seguimiento y monitoreo a las elecciones nacionales legislativas y presidenciales, así como a las elecciones locales de alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas departamentales. De acuerdo con el monitoreo realizado durante el calendario electoral para el 2022, junto […]

Segundo informe de violencia y dinámica electoral

Desde la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presentamos el “Segundo informe de violencia y dinámica electoral”: un balance realizado por la Línea de Investigación de Democracia y Gobernabilidad sobre los casos de violencia electoral que se han presentado en el país desde que inició el calendario electoral, el 13 de marzo de este año, hasta […]

Informe especial: Fiesta contractual en la Alcaldía de Sopó

Desde la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presentamos el informe “Fiesta contractual en la Alcaldía de Sopó”: una investigación que expone evidencias que demostrarían un presunto entramado de corrupción que ha conducido a sobrecostos, irregularidades e incumplimientos en el proceso de construcción de la nueva sede de la Institución Educativa Pablo VI. Entre otras cosas, […]

Informe especial: El eslabón perdido de las chuzadas del DAS

Desde la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presentamos el informe “El eslabón perdido de las chuzadas”: una investigación que recoge las evidencias y testimonios que involucran al senador del Centro Democrático José Obdulio Gaviria en el resonado escándalo de las chuzadas del DAS. A pesar de que al menos diez testigos lo señalan de calcular […]

Consejos de Juventud: ¿la apertura democrática en Colombia?

Desde la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presentamos el informe “Consejos de Juventud: ¿la apertura democrática en Colombia?”: un análisis que busca revelar algunos de los problemas que se han dado en el proceso de construcción de los Consejos de Juventud a nivel municipal y local, los retos que tienen en cuanto a definición de […]

Gobernación de La Guajira: maratónica distribución de contratos

Desde la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presentamos el informe “Gobernación de La Guajira: la maratónica distribución de contratos”: una investigación de la Línea de Democracia y Gobernabilidad sobre las adjudicaciones de contratos realizadas por Nemesio Roys, exgobernador de La Guajira, antes de ser destituido de su cargo por el Consejo de Estado. La velocidad […]

El escándalo de MinTIC y los Clanes de Norte de Santander

Desde la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presentamos el informe “El escándalo de MinTic y los Clanes de Norte de Santander”: una investigación de la Línea de Democracia y Gobernabilidad sobre un entramado de corrupción que se esconde detrás de la polémica más reciente debido a un contrato, por más de un billón de pesos, […]

Primer informe de violencia y dinámica electoral

El día de hoy, desde la Fundación Paz & Reconciliación (Pares), presentamos oficialmente en rueda de prensa, con la participación de León Valencia (director de Pares), Ariel Ávila (subdirector de Pares) y Esteban Salazar (coordinador de la Línea de Investigación de Democracia y Gobernabilidad), el “Primer informe de violencia y dinámica electoral”: un balance realizado […]

La Guajira: sin gobernador y Deluque buscando saltar al Senado

Desde la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presentamos el informe “La Guajira: sin gobernador y Deluque buscando saltar al Senado”: una investigación sobre la realidad política de La Guajira luego de la reciente destitución de Nemesio Roys como gobernador, y sobre las consecuencias que esto traería para las aspiraciones de Alfredo Deluque de consolidar su […]