La primera legislatura 2022-2023¿El Congreso del Cambio?

Terminan las sesiones ordinarias de la primera legislatura del que fue llamado el “Congreso del Cambio” con los esperados altibajos y un Gobierno que debe pedalear cada vez más fuerte para la aprobación de sus reformas sociales. Luego de un periodo de “gozosos”, en el que Roy Barreras y Alfonso Prada lograron en la primera […]
Los clanes políticos en Guatemala: el clan Hernández

Por: Alianza Democralat, capítulo GuatemalaFundación Paz & Reconciliación (Pares)Acción Ciudadana Al noroccidente de Ciudad de Guatemala se encuentra el departamento de Huehuetenango, el cual es la cuna de uno de los clanes con mayor poder político en la actualidad, gracias a la existencia de una alianza con el presidente Alejandro Giammattei: el clan Hernández. El […]
Los Clanes Políticos en Guatemala: el caso Córdova

Por: Alianza Democralat, capítulo GuatemalaFundación Paz & Reconciliación (Pares)Acción Ciudadana A la par de la ‘contrarreforma’ que lidera el aparato de justicia guatemalteco en contra de exfuncionarios de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y sus notables logros en la lucha contra la corrupción en Guatemala, este año se realizan elecciones generales […]
Tercer informe de violencia político-electoral (29 de octubre 2022 – 29 de junio 2023)

La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presenta su tercer informe de violencia político-electoral del actual calendario electoral. Este informe comprende el análisis de datos recogidos desde el 29 de octubre de 2022, fecha de inicio del calendario electoral, al 29 de junio de 2023. La violencia político-electoral es una subcategoría de la violencia política que […]
Segundo informe de violencia político-electoral (29 de octubre 2022 – 30 de abril 2023)

La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presenta su segundo informe de violencia político-electoral del actual calendario electoral. Este informe comprende el análisis de datos recogidos desde el 29 de octubre de 2022, fecha de inicio del calendario electoral, al 30 de abril de 2023. La violencia político-electoral es una subcategoría de la violencia política que […]
ADELI, el “contratadero” que vincularía a Carlos Andrés Trujillo

En medio de una afanada reestructuración de la administración municipal de Itagüí ocurrida en 2011, en cabeza del alcalde encargado Luis Guillermo Pérez Sánchez (ficha política de Carlos Andrés Trujillo), el 30 de diciembre de ese año, a través del decreto municipal 1421, la Alcaldía de Itagüí creó una empresa industrial y comercial del estado, […]
Primer informe de violencia político-electoral (29 octubre 2022 – 28 febrero 2023)

La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presenta su primer informe de violencia político-electoral del actual calendario electoral. Este informe comprende el análisis de datos recogidos desde el 29 de octubre de 2022, fecha de inicio del calendario electoral, al 28 de febrero de 2023. La violencia político-electoral es una subcategoría de la violencia política que […]
El PAE en Quibdó: un banquete de irregularidades

Foto tomada de: Ministerio de Educación y colombia.com En Quibdó, la Unión Temporal PAE Quibdó 2023, a la cual se le adjudicó el 20 de enero de 2023 el contrato por $12.295.000.000 para ejecutar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la componen dos sociedades con múltiples cuestionamientos. La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) conoció distintas […]
Andrés Rengifo, el ‘Manguito’ de la Alianza Verde en el Atlántico

El concejal de Barranquilla por la Alianza Verde, Andrés Rengifo, ha tenido actuaciones que lo asemejan con las del excongresista Jonathan Tamayo, conocido como ‘Manguito’, pues aunque obtuvo su curul con aval de un partido de oposición al gobierno del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, la labor de Rengifo ha sido más bien discreta; mientras […]
Informe de precandidatas y precandidatos al Congreso con cuestionamientos

Desde la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presentamos el Informe de precandidatas y precandidatos al Congreso con cuestionamientos: una investigación realizada por la Línea de Investigación de Democracia y Gobernabilidad sobre las personas que aspiran a quedarse con una curul en Senado y en Cámara de Representantes a pesar de encontrarse cuestionadas por escándalos de […]