top of page
Buscar


Secuestro: desafío de la Paz Total
Por: Línea Paz Territorial y Derechos Humanos Aunque luego de la firma del Acuerdo de Paz con las FARC-EP en 2016 se vio una...

Línea paz, posconflicto y derechos humanos
11 dic 2023


Consejos de Paz, Reconciliación y Convivencia: continuidades y retos en el contexto de la Paz Total
Por: Línea Paz Territorial y Derechos Humanos Para el año 2022 se registraron 722 Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y...

Línea paz, posconflicto y derechos humanos
21 nov 2023


Informe: violencia contra personas líderes y defensoras de DDHH en Colombia, Venezuela y Perú – 2023
Por: Odevida Internacional Este informe ilustra los desafíos particulares que enfrentan las personas líderes y defensoras de derechos...

Observatorio para la Defensa de la Vida
16 nov 2023


Informe de veeduría a la obra de remodelación y adecuación del CAIJU en Buenaventura
Por: Oficina Pacífico Fotos: Pares Desde comienzos de 2023, la Oficina Pares Pacífico de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares), como...
Oficina Pares Pacífico
8 nov 2023


Silenciando la esperanza - Situación de violencia letal contra líderes sociales en Colombia 2022-23
Por: Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida) La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presenta su informe sobre la situación...

Observatorio para la Defensa de la Vida
23 may 2023


Venezuela: mujeres y lideresas sociales y políticas, víctimas de violencia y represión
Por: Odevida El Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida) Capítulo Venezuela presenta su informe Venezuela: mujeres y lideresas...

Observatorio para la Defensa de la Vida
13 abr 2023


Mitos y realidades de la Paz Total
Por: Línea Paz, Posconflicto y Derechos Humanos En respuesta a la matriz mediática que está girando alrededor de la idea de una crisis de...

Línea paz, posconflicto y derechos humanos
3 abr 2023


Resistir en la adversidad – Balance de violencia contra mujeres lideresas en Colombia
Por: Odevida Según datos del Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida), d e 2019 al 07 de marzo de 2023 han sido asesinadas 104...

Observatorio para la Defensa de la Vida
30 mar 2023


Impactos en el contexto de la movilización ciudadana 2022/23: profundizando desigualdades de género
Por: Odevida, Capítulo Perú En el marco de las movilizaciones ciudadanas que se han desarrollado en Perú durante los últimos meses por...

Observatorio para la Defensa de la Vida
16 mar 2023


Boletín No. 2 – Violencias basadas en género y desplazamiento en Buenaventura
Por: Oficina Pares Pacífico Presentamos este informe de análisis sobre violencias basadas en género y desplazamiento en Buenaventura para...
Oficina Pares Pacífico
7 mar 2023


Luchas y desafíos para la protección efectiva de defensores y defensoras de DDHH en Cajamarca, Perú
Por: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Grufides, Entre Pueblos, Odevida Internacional, Pares Desde 2016, el Gobierno Peruano...

Observatorio para la Defensa de la Vida
20 feb 2023


Navegando las aguas de Amelia Conde
Por: Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida) El Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida), el Programa Venezolano de...

Observatorio para la Defensa de la Vida
25 nov 2022


Consejos de Paz Reconciliación y Convivencia: avances, desafíos y la construcción de paz territorial
Por: Línea Paz, Posconflicto y Derechos Humanos Creados en 1998 por medio de la Ley 434, los Consejos Territoriales de Paz,...

Línea paz, posconflicto y derechos humanos
23 nov 2022


Informe - Amazonía venezolana: una historia de muchos Haximú
Por: Observatorio para la Defensa de la Vida (ODEVIDA) La Fundación Paz & Reconciliación (Pares), el Programa Venezolano de...

Observatorio para la Defensa de la Vida
14 oct 2022


Coca, violencia y resistencia: los flujos del conflicto en el Putumayo 2016 - 2022
Por: Observatorio para la Defensa de la Vida (ODEVIDA) A pesar de que tras la firma del Acuerdo de Paz con las extintas FARC-EP en 2016,...

Observatorio para la Defensa de la Vida
14 oct 2022


Habitar la frontera colombo-venezolana, una geografía violenta en Norte de Santander y Arauca
Por: Línea Paz, Posconflicto y Derechos Humanos Las comunidades que habitan y transitan la frontera colombo-venezolana enfrentan una...

Línea paz, posconflicto y derechos humanos
31 ago 2022


Boletín No. 1 – Juventud y violencia: el posconflicto en Buenaventura
Por: Oficina Pares Pacífico Según cifras oficiales del DANE, en Buenaventura hay 82.420 jóvenes entre los 14 y 28 años, y 1 de cada 4...
Oficina Pares Pacífico
22 ago 2022


Boletín #7 – Violencia contra líderes sindicales: el retroceso de la clase obrera en Venezuela
Por: Observatorio para la Defensa de la Vida (ODEVIDA) El Boletín #7 del Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida) presenta la...

Observatorio para la Defensa de la Vida
13 jul 2022


Hallazgos y recomendaciones de la Comisión de la Verdad
Por: Redacción Pares “Hay futuro si hay verdad”, así empieza el Informe Final - Hallazgos y Recomendaciones publicado el 28 de junio por...

Redacción Pares
28 jun 2022


La horrible noche no cesa: Boletín #13 de masacres
Por: Línea de Paz, Posconflicto y Derechos Humano s Desde el primero de abril hasta el 29 de mayo de 2022 se registran 14 masacres en...

Línea paz, posconflicto y derechos humanos
2 jun 2022
bottom of page