Así llega la cuarta y última legislatura del Congreso. Capítulo 2: Las presidencias de Senado y Cámara

Los acuerdos políticos pactados en 2022 entre los distintos partidos implicaban que, para la última legislatura del Congreso, las presidencias para Senado y Cámara corresponderían al Partido Liberal y Cambio Radical respectivamente. Sin embargo, tras la reciente decisión de Cambio Radical de modificar su declaración política frente al gobierno nacional, algunos sectores argumentaron que Cambio […]
Tierra para las que la trabajan: la deuda histórica con las mujeres rurales

En Colombia, tener tierra sigue siendo un privilegio; y para las mujeres rurales, una lucha desigual y permanente. Aunque el gobierno Petro ha adjudicado un considerable número de hectáreas a mujeres, en contraste con el gobierno Duque; las cifras revelan que ellas siguen recibiendo apenas una fracción de lo que acceden los hombres. Mientras tanto, […]
Los temores de la coalición “Ahora Colombia” para no repetir el experimento de la Centro-Esperanza

El pasado 24 de junio, los partidos Nuevo Liberalismo, MIRA y Dignidad y Compromiso oficializaron en un evento la creación de la Coalición “Ahora Colombia”, con la que buscan presentar listas conjuntas al Senado y a la Cámara de Representantes para las próximas elecciones de 2026. En este evento, en el que estuvieron los precandidatos […]
La justicia precluye, el poder permanece: el caso de Dilian Francisca Toro y su círculo

En el Valle del Cauca, la política no se gana solo en las urnas: se gana desde los contratos, las entidades públicas y las redes de favores. Dilian Francisca Toro ha sido la arquitecta de una maquinaria que, durante más de una década, presuntamente ha tejido complicidades entre el poder político, lo institucional y lo […]
Contratar sin vigilar: ¿La deuda del ICBF con la infancia?

En un país donde, solo en 2024, se realizaron 17.653 exámenes medicolegales por presunto delito sexual contra niños, niñas y adolescentes, resulta paradójico que el ICBF y sus operadores —entidades que deberían garantizar entornos seguros para las infancias— hayan terminado permitiendo, por omisión o negligencia, que esos mismos espacios se convirtieran en potenciales escenarios de […]
El fallo contra Rafael Martínez mantiene vivo el debate sobre la doble militancia

En medio de la expectativa el Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Martínez como Gobernador del Magdalena por incurrir en doble militancia. El fallo de segunda instancia, emitido por el despacho del magistrado Luis Alberto Álvarez ratificó lo dicho en primera instancia, fallando a favor de los demandantes, Hollman Ibáñez y Hernando Zabala […]
El futuro de la Corte Constitucional en medio de la coyuntura nacional

El 2025 es un año de relevos al interior de la Corte Constitucional, pues casi la mitad de la corporación será integrada por nuevos magistrados; de hecho, la semana pasada el presidente Petro presentó la terna para elegir a uno de los próximos relevos del órgano de justicia. Los nombres que abandonarán la Corte serán: […]
Lo que hierve no se tapa: Acoso sexual en el Congreso

La semana pasada, el Congreso de la República volvió a ser foco de atención de la política nacional, pero esta vez no se trató del hundimiento de alguna reforma ni de una polémica discusión entre congresistas; las denuncias de acoso sexual al interior de la corporación fueron las protagonistas. Sin embargo, ¿son las recientes denuncias […]
Cuando la corrupción apaga el deber. Irregularidades en el cuerpo de bomberos de Galapa

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.2024 será recordado como el año en donde los bosques en Colombia ardieron. 6.293 casos de incendios forestales, que dejaron más de 216 mil hectáreas afectadas. Esto despertó una pregunta […]
REACTIVACIÓN DE LA CIUDADANÍA, 188 MARCHAS EN TODO EL PAÍS

Las movilizaciones convocadas en las diferentes ciudades del país se caracterizaron por contar con masiva asistencia. A lo largo del gobierno Petro se ha empleado en repetidas ocasiones el llamado a las calles, como una estrategia de radicalización democrática para presionar al legislativo y demostrar el apoyo popular al gobierno; sin embargo, las movilizaciones de […]