Consejos de Paz, Reconciliación y Convivencia: continuidades y retos en el contexto de la Paz Total

Para el año 2022 se registraron 722 Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia (CTPRC) entre los niveles departamental y municipal. Para este año 2023, acorde con los datos suministrados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), se registran 700 Consejos Territoriales de Paz, 667 correspondientes a Consejos Municipales de Paz, Reconciliación […]
Crisis de seguridad en Barranquilla: el legado de Jaime Pumarejo

Durante 2023 Barranquilla ha llamado la atención del país por el notable aumento de la violencia y la inseguridad. Basta decir que desde enero hasta la fecha han ocurrido cinco masacres en el área metropolitana, dejando un saldo de 18 personas muertas y 30 heridas. Esto, sumado a una extorsión pululante, son muestra de la […]
Sin Paz Urbana no hay Paz Total

Será muy difícil hablar de Paz Total si no se incluye en la política de paz a todos los actores generadores de violencia en el país, no solo a los grupos armados organizados de carácter político, sino también a las estructuras criminales que proliferan en las ciudades y que generan problemas de seguridad y convivencia […]
Boletín Violencias Basadas en Género – Comparativo: agosto 2021 y 2022

La Línea Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presenta su Boletín de Violencias Basadas en Género – Comparativo agosto 2021 y 2022, en un ejercicio de contraste entre los meses de agosto 2021 y agosto 2022 con el fin de identificar tendencias de incrementos o decrecimientos en las principales aglomeraciones […]
BOLETÍN: Balance de seguridad ciudadana durante el gobierno Duque

Isaac Morales – CoordinadorLaura Vanesa Prieto – Investigadora NacionalBrayan Guzmán – Asistente de Investigación A pocas horas de terminar el periodo presidencial de Iván Duque, presentamos el siguiente balance de la seguridad y convivencia ciudadana en Colombia durante los últimos cuatro años. Si bien, la pandemia por COVID – 19 provocó una disminución de los […]
Vivir sin miedo: informe de violencias basadas en género 2021 y primer cuatrimestre 2022

La violencia intrafamiliar, los delitos sexuales y los feminicidios son hechos victimizantes que constituyen las principales violencias basadas en género (VBG) y, además, son considerados como delitos de alto impacto desde la gestión pública de la seguridad y convivencia ciudadana. 2021 Para 2021 los delitos asociados con las VGB en general aumentaron con respecto […]
La horrible noche no cesa: Boletín #13 de masacres

Desde el primero de abril hasta el 29 de mayo de 2022 se registran 14 masacres en Colombia, que dejan 50 víctimas mortales en nueve departamentos del país. Norte de Santander (3) y Chocó (2) son los departamentos más afectados. Hay que recordar que a inicios de mayo, el Clan del Golfo decretó un paro […]