¿Cómo va la implementación del acuerdo? La ONU presenta informe

El pasado viernes, la misión de verificación de la ONU presentó su informe trimestral sobre la implementación de los acuerdos de paz. El periodo de tiempo del informe va del 27 de junio al 26 de septiembre de 2025. Desde enero de 2015, más de un año antes de que se hiciera la paz entre […]
Reclutamiento forzado golpea al pueblo Barí en el Catatumbo

Foto tomada de: Parques nacionales de Colombia La comunidad indígena Motilón-Barí lanzó una alerta urgente: entre enero y agosto de 2025 tienen el registro de al menos cien casos de reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados en el Catatumbo. La denuncia, que evidencia el recrudecimiento de la violencia en […]
Histórico: por primera vez siete exjefes FARC son sentenciados por la JEP por secuestro

La mañana de este 16 de septiembre fue histórica. La jurisdicción especial de paz sentenció a siete ex jefes FARC por secuestro. Lo que hay que destacar es el reconocimiento de los miembros del último secretariado de esta guerrilla en reconocer sus responsabilidad no sólo en el secuestro sino en crímenes que se cometieron dentro […]
“Así no dé un solo voto, no existe nada más importante que la paz”: conversación entre León Valencia y Ernesto Samper

Empezamos el siglo XXI con setenta mil hombres ilegales en armas. Hoy, esta cifra se redujo a 8.000. Si uno mira la cifra de víctimas, en la época del Plan Colombia, cuando metimos al ejército a luchar contra el narcotráfico, las curvas de víctimas apuntaban para arriba. Cuando se llegó a un acuerdo de paz […]
Radiografía de los retos de seguridad en Cali y Valle del Cauca

Por: Nicolás León y Santiago Medina El pasado 21 de agosto en la ciudad de Cali se registró un atentado con explosivos que prendió las alertas sobre el recrudecimiento de la violencia, no sólo en esta ciudad, sino en todo el Valle del Cauca. El hecho, adjudicado a las disidencias del EMC al mando de […]
Nariño: entre la esperanza de la paz y las contradicciones de la guerra

En Nariño, a la par que se anuncian avances históricos en materia de negociación, como el hallazgo de fosas comunes que contribuyen al esclarecimiento de la verdad o la construcción de planes de reincorporación para grupos armados, también suceden hechos que confirman la persistencia de la violencia, la expansión de economías ilegales y la revictimización […]
¿El cambio ha llegado a las cárceles?: el sistema penitenciario y carcelario a tres años del gobierno Petro

Por: David Castro-Ortega, pasante línea de Paz, Seguridad y DDHH Se cumplen casi tres años de la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de la República, y, en este escenario, se comienzan a evaluar con mayor fuerza los avances en el desarrollo de la apuesta programática del gobierno, que llegó al ejecutivo con una […]
Agresiones oculares en Colombia: las tácticas de represión estatal

Elaborado por: Henry Salazar-Voluntario Línea de Paz, seguridad y DDHH Contexto internacional El origen de la violencia ocular se ubica a finales de los años ochenta en el marco del conflicto palestino-israelí como estrategia generalizada para el “control de la protesta social” y como táctica de guerra en contra de civiles en contextos de confrontaciones […]
Territorios Minados: la otra cara de la guerra que se intensifica en Antioquia.

En lo que va del año 2025, el municipio de Anorí ha sido escenario de hechos que han sembrado miedo y zozobra entre la población rural. El pasado 15 de febrero, un campesino de 64 años fue víctima de un artefacto explosivo cuando se dirigía a trabajar a un terreno en la vereda Tocamocho. Sin […]
Vivir sin miedo: Situación de VBG y homicidio contra lideresas sociales 2024

Pensar que Javier Milei quiso borrar en Argentina la palabra feminicidio… En el 2023 se registraron 85 mil asesinatos de mujeres y niñas. La mayoría de estos crímenes lo cometió alguien cercano. Un esposo, un tío, un papá. Con un panorama tan amenazador durante el confinamiento de la pandemia las llamadas de emergencia dadas por […]