¿Quién llega a la Corte? Balanta Vs Camargo

Desde finales del año 2024 y lo corrido del año 2025 la Corte Constitucional releva a cuatro de sus nueve magistrados.  En los últimos meses han llegado a la corporación tres nuevos integrantes: Lina Marcela Escobar Martínez (en reemplazo de Diana Fajardo Rivera), Héctor Carvajal (en reemplazo de Cristina Pardo) y Miguel Polo Rosero (en […]

SEGUNDO INFORME DE VIOLENCIA POLÍTICO-ELECTORAL 2025

El segundo informe de violencia político-electoral de 2025 reitera la continuidad del uso de este tipo de violencia, como mecanismo de competencia electoral. Entre el 8 de marzo y el 8 de agosto de este año, periodo correspondiente a los primeros cinco meses del calendario electoral, se registraron 93 víctimas únicas en 69 hechos de […]

Apartadó entre la corrupción y la herencia de la parapolítica

El 6 de abril de 2025, el municipio de Apartadó (Antioquia) vivió unas elecciones atípicas, debido al fallo emitido por la sección Quinta del Consejo de Estado que determinó la inhabilidad por doble militancia en contra de Héctor Rangel, quien había sido elegido alcalde de dicho municipio en 2023. Pese a ello, para dichas elecciones […]

¿Qué están haciendo con la plata de los peajes?

Según un estudio de la Universidad Nacional, del 2015 hasta la fecha, en apenas nueve años, han colapsado 43 vías nacionales. Esto explica porque en el país, a veces, es una trampa mortal manejar por carretera. Entre enero y julio del 2024 se han presentado 4.551 siniestros viales, lo que lo convierte en la segunda […]

Los nuevos clanes políticos de Colombia

Ha sido tradición de la Fundación Pares escudriñar los clanes que dominan la política regional. El país, desde el 2022, ha cambiado y con Petro aparecen otras formas de poder. En el siguiente informe le pondremos la lupa a Euclides Torres y su familia. Supieron cimentar su influencia desde Puerto Colombia. Su hermano Camilo, sus […]

Así le roban los clanes políticos la comida a los niños más pobres de Colombia

Desde 2002 el Programa de Alimentación Escolar se institucionalizó como un programa social del Gobierno Nacional a cargo del Ministerio de Educación en un ejercicio de responsabilidades administrativas concurrentes con municipios y departamentos para reducir la deserción escolar en las instituciones educativas públicas. Implementaciones del programa tan exitosas como el que hizo la alcaldía de […]

Cuarto informe de violencia político-electoral (29 de octubre 2022 – 29 de agosto de 2023)

La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) presenta su cuarto informe de violencia político-electoral del actual calendario electoral. Este informe comprende el análisis de datos recogidos desde el 29 de octubre de 2022, fecha de inicio del calendario electoral, al 29 de agosto de 2023. La violencia político-electoral es una subcategoría de la violencia política que […]