
Uno de los ministros cuya agenda ha estado más apretada en los últimos cuatro meses es Antonio Sanguino. Llegó con la responsabilidad de sacar adelante reformas vitales para este gobierno como la laboral. Reemplazó a Gloria Inés Ramírez y contra todo pronóstico y enfrentado con las limitaciones del tiempo, la pudo sacar adelante contando con un gran respaldo popular. Pero para este ocañero criado en Valledupar nada es fácil. Sobre él pesaba una acusación que fue replicada con saña por parte de algunos medios de comunicación que lo implicaba en lo que se conoce como el escándalo del “carrusel de la contratación”. La acusación era del 2009 y en él se hablaba de su presunta influencia a la hora de designar “a dedo” la construcción del nuevo hospital de Usme en Bogotá.
Pero este 8 de agosto la Corte decretó el cierre del proceso por estos hechos y dicta la nulidad del caso. Es decir la acusación que pesaba contra el ministro de trabajo prescribe.
Algunos medios como la FM afirmaron al mediodía de este viernes que la Corte llamaba a juicio al ministro de trabajo y le negaba la preclusión, algo que el propio Sanguino negó tajantemente a través de sus redes sociales “Equivocado y mal intencionado titular sobre un fallo de la Corte Suprema que es “reservada” hasta el 14 de agosto fecha de audiencia citada para la lectura del mismo. No es cierto, señores que la corte “haya negado la prescripción por los hechos del 2009. Esa prescripción nunca se pidió ni siquiera. La decisión de la Corte va en total sentido contrario: decreta el cierre del proceso por los hechos del 2009 y dicta otras determinaciones”.
Este 14 de agosto se haría oficial la nulidad y prescripción del caso del Ministro del Trabajo.