Aumenta la tensión:  EEUU hunde lancha muy cerca a aguas del Pacífico colombiano

Pocos días después que Donald Trump afirmara desde el Air Force One que Gustavo Petro era un narcotraficante, Estados Unidos decidió hundir una lancha rápida muy cerca a aguas colombianas. Desde finales de agosto, cuando buques de guerra se apostaron en el Caribe, como una manera de presionar al régimen de Maduro, la tensión va en aumento. Han sido una constante desde esas fechas las noticias reseñando el hundimiento de lanchas supuestamente cargadas de cocaína. El gobierno de Trump, sin pruebas contundentes ha afirmado que Nicolás Maduro es el líder de una organización dedicada al narcotráfico y que corresponde al nombre del Cartel de los soles. Esa ha sido la excusa esgrimida para presionar de manera territorial a Venezuela.

Pero lo que sucedió este martes 21  de octubre fue sumamente grave. Es el primer ataque de Estados Unidos fuera del Caribe, en pleno Pacífico, muy cerca a aguas colombianas. Esto refuerza la estrategia de la Casa Blanca de tratar a supuestos narcos como “Terroristas”. Hasta el momento Estados Unidos tampoco ha mostrado pruebas definitivas para asegurar que las lanchas que hasta el momento han hundido estaban repletas de droga.

El lunes pasado, en entrevista dada a Daniel Coronell para el canal Univisión, el presidente Petro fue vehemente en atacar a Trump y en afirmar que jamás prestaría la soberanía colombiana para atacar a un país vecino, en caso de que el gobierno norteamericano decida invadir Venezuela. Esto ha sido interpretado por los enemigos de Petro como una provocación y una prueba de que el presidente colombiano es un aliado incondicional de Nicolás Maduro.

La operación se realizó en la noche del martes y la noticia la dio en exclusiva CBS news. El secretario de guerra estadounidense, Pete Heseth, confirmó la acción a través de su cuenta de X: “Ayer, bajo la dirección del Presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada y que realizaba narcotráfico en el Pacífico Oriental”.

En las próximas horas se espera una reacción del presidente colombiano. La relación con Estados Unidos pasa por la fuerte animadversión que tiene el secretario de estado Marco Rubio con este gobierno, además de la afinidad del cubano-norteamericano con el expresidente Álvaro Uribe. Las operaciones de Estados Unidos cerca a nuestras costas han dejado, desde el 2 de septiembre, 32 personas muertas en ocho ataques. Una vez más el ataque norteamericano se realizó sin que existieran pruebas palpables de que la lancha estaba llena de cocaína.