Iván Cepeda no está contento con la sentencia que le dieron a Diego Cadena, apelará

Estaba claro que, a pesar de haber sido condenado a siete años de cárcel que pagará desde su casa, la defensa del abogado Diego Cadena, encabezada por Diego Cancino, se mostraba complacida por el fallo. Es que sobre Cadena caían dos acusaciones más de extrema gravedad. Estas fueron señaladas y presuntamente probadas por el exparamilitar Carlos Enrique Vélez alias Víctor. Vélez está preso en la cárcel de Palmira y habló en el juicio que se le seguía al expresidente Uribe desde ese lugar de detención. Allí afirmó el 10 de febrero que Uribe “era el papá de las AUC”. Además, afirmó que Diego Cadena le habría ofrecido 200 millones de pesos para que diera “testimonios falsos” para favorecer al expresidente.

Pero todo eso quedó desestimado en la sentencia que se emitió ayer y, por eso, Cepeda y la bancada de víctimas apelaron ante la Sala Penal del Tribunal Mayor de Bogotá la decisión. En su cuenta de X explicó la gravedad de la decisión. “La bancada de víctimas, la Fiscalía y el Ministerio Público interpusimos recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia, ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, con la pretensión de que se revoque la decisión de absolver, por duda razonable, a Cadena Ramírez y a Salazar Cruz, por soborno en actuación penal y fraude procesal, en el caso de Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor y, en consecuencia, se les condene por la comisión de estos delitos, en calidad de coautores materiales”.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá fueron los mismos que dejaron libre a Álvaro Uribe después de su condena y aunque esto aparentemente representa un golpe duro para el expresidente en el fondo no lo es porque lo que hace es empantanar aún más este caso.

Cepeda explicó, a través de sus redes sociales, que esta condena se suma a la suspensión de tres años que se dio en enero de 2022 por las acusaciones que tenía en contra suya Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en este caso. “Esta condena se suma a la decisión adoptada el 14 de enero de 2022, por la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá que sancionó al abogado Cadena Ramírez con la suspensión en el ejercicio de la profesión, por el término de 3 años, por el hecho relacionado con Juan Guillermo Monsalve Pineda; y, a la decisión de 30 de junio de 2022, adoptada por la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Valle del Cauca, que lo sancionó con la suspensión en el ejercicio de la profesión, por el término de 34 meses, y al abogado Juan José Salazar Cruz, por el término de veintisiete 27 meses”.

La Fiscalía también acompañó el reclamo de Cepeda. Ellos están pidiendo que no pasen de agache algunas otras acusaciones incluso más graves sobre Cadena que implicarían ofrecer dádivas para cambiar versiones de exparamilitares y favorecer a su defendido, Álvaro Uribe Vélez.