El ELN rechaza rendición como política de paz y acusa al gobierno de favorecer a grupos paramilitares

El Comando Central del ELN, liderado por Antonio García, reafirmó hoy lunes su rechazo a cualquier política de paz que implique rendición o sometimiento, en un comunicado difundido en redes sociales. La guerrilla responsabilizó a la prensa y al Gobierno de intentar satanizarlos, negando su implicación en actos contra la población civil en el Catatumbo, región donde recientes enfrentamientos dejaron al menos 41 muertos, incluidos tres menores de edad, y generaron el desplazamiento de más de 47.000 personas.

El grupo insurgente afirmó que sus acciones en el Catatumbo se dirigieron exclusivamente contra disidentes de las extintas FARC, a quienes acusaron de estar armados y bajo mando militar para ejecutar operaciones contra el ELN y las comunidades locales. Sin embargo, el grupo evitó pronunciarse sobre las víctimas civiles y los desplazados generados por los enfrentamientos.

En su mensaje, el ELN arremetió contra la política de paz del Gobierno de Gustavo Petro, señalando que esta ha otorgado “estatus político” a grupos paramilitares y permitido su coordinación con las fuerzas armadas en un supuesto plan contrainsurgente. Según este grupo armado, este plan incluye operaciones en regiones como Cauca, Arauca, Chocó y Catatumbo, donde acusan una presunta alianza entre militares, el Estado y disidentes de las FARC para debilitarlos.
 
El ELN también rechazó las declaraciones del presidente Petro sobre el supuesto traslado de tropas del grupo guerrillero desde Arauca hacia el Catatumbo, calificando estas afirmaciones como “noticias falsas” difundidas por la inteligencia militar para manipular la realidad y vincular a Venezuela en los conflictos internos de Colombia.
 
La escalada de violencia en el Catatumbo y las declaraciones cruzadas entre el ELN y el Gobierno ponen en evidencia los retos que enfrenta el país en su búsqueda de una paz duradera, mientras las comunidades afectadas continúan siendo las principales víctimas del conflicto armado.
Picture of Katerine Erazo

Katerine Erazo

Periodista con gran interés en la redacción, cubrimiento de información, manejo de fuentes, relacionamiento público y locución.