
En la medianoche del 16 de enero fue liberado el defensor de derechos humanos Carlos Correa, quien lleva más de cuarenta años defendiendo la libertad de expresión. Es la cabeza máxima de la ONG Espacio Público y también fue relevante su ayuda a la sociedad civil desde Provea. En Venezuela, el círculo que rodea a Correa, ha destacado la presión que imprimió Gustavo Petro al no asistir a la posesión de Nicolás Maduro como nuevo presidente de Venezuela. Las razones fueron, además de la poca transparencia en la que se dieron los resultados -en donde nunca se publicaron las actas- se sumaba la detención el pasado 6 de enero de Correa.
El presidente Petro se ganó una reprimenda por parte del siempre belicoso Diosdado Cabello debido a su postura de no asistir a la posesión de Maduro debido a la detención de Correa. “No es ningún angelito” dijo Diosdado desde su programa Con el mazo dando. Además lo trató de delincuente. Este 16 de enero, cuando la noticia de su liberación se hizo oficial, Petro escribió lo siguiente a través de su cuenta de X: “Es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las post elecciones incluido los 12 colombianos detenidos en su territorio”.