León Valencia: ‘El petrismo está en segunda vuelta, hay una gran fuerza antipetrista que puede jugar si se unifica, pero tiene que agruparse’

El analista y director de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), León Valencia, conversó con este diario acerca de los retos, oportunidades y posibilidades de los diferentes actores de cara a las elecciones del 2026 y de la consulta del Pacto Histórico que se llevará a cabo este domingo 26 de octubre. ¿Cree que la […]
El grupo armado que callará sus fusiles para tener elecciones en paz este domingo

El Pacto Histórico, este 26 de octubre, define su candidato a la presidencia y sus listas al Senado y Cámara. Se espera que, por lo menos, un millón de colombianos participen en estas elecciones. Y que estas se lleven en paz. En el suroccidente del país, el diálogo y las negociaciones con algunos grupos armados […]
Con la esperanza más viva que nunca: Iván Cepeda un día después de la tusa judicial

Fotos de Nelson Cardenas En las últimas semanas ha circulado en redes sociales un video que fue rescatado del olvido. El 9 de agosto de 1994, mientras se dirigía a la Universidad Javeriana en un bus de servicio público, Iván Cepeda Castro vio un tumulto en la calle. Por instinto se bajó. A los pocos […]
CUANDO UN PANEL SOLAR SE CONVIERTE EN JUSTICIA

Durante décadas, en Colombia se habló de interconexión, cobertura, subsidios… pero pocas veces se habló de autonomía, participación o descentralización energética. Los Territorios Energéticos son, en ese sentido, una corrección histórica: permiten que las comunidades sean más que usuarias pasivas del sistema; las convierten en gestoras de su propio desarrollo. ¿Puede la energía solar corregir […]
BARRANQUILLA, LABORATORIO SOLAR: UNA APUESTA POR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA CON ROSTRO SOCIAL

La decisión del Gobierno nacional de convertir a Barranquilla en ciudad piloto del programa “Colombia Solar” representa una apuesta interesante por la transición energética con un matiz de justicia social. En esencia, la iniciativa busca reemplazar los tradicionales subsidios eléctricos dirigidos a hogares de estratos 1 y 2 mediante la instalación de paneles solares en […]
Flotilla Amazónica Yaku Mama: río, resistencia y exigencia de justicia climática

La Flotilla Amazónica Yaku Mama (Madre Agua, en quechua) se ha convertido en una de las expresiones más potentes del activismo climático indígena en América Latina. El 16 de octubre de 2025, desde la ciudad de Coca en Ecuador, partió una caravana fluvial de más de 3.000 kilómetros rumbo a la COP30 en Belém (Brasil), […]