CUANDO UN PANEL SOLAR SE CONVIERTE EN JUSTICIA

Durante décadas, en Colombia se habló de interconexión, cobertura, subsidios… pero pocas veces se habló de autonomía, participación o descentralización energética. Los Territorios Energéticos son, en ese sentido, una corrección histórica: permiten que las comunidades sean más que usuarias pasivas del sistema; las convierten en gestoras de su propio desarrollo. ¿Puede la energía solar corregir […]

BARRANQUILLA, LABORATORIO SOLAR: UNA APUESTA POR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA CON ROSTRO SOCIAL

La decisión del Gobierno nacional de convertir a Barranquilla en ciudad piloto del programa “Colombia Solar” representa una apuesta interesante por la transición energética con un matiz de justicia social. En esencia, la iniciativa busca reemplazar los tradicionales subsidios eléctricos dirigidos a hogares de estratos 1 y 2 mediante la instalación de paneles solares en […]

Flotilla Amazónica Yaku Mama: río, resistencia y exigencia de justicia climática

La Flotilla Amazónica Yaku Mama (Madre Agua, en quechua) se ha convertido en una de las expresiones más potentes del activismo climático indígena en América Latina. El 16 de octubre de 2025, desde la ciudad de Coca en Ecuador, partió una caravana fluvial de más de 3.000 kilómetros rumbo a la COP30 en Belém (Brasil), […]